Producto fue añadido a su carrito
 +34 917 98 77 80
Bienvenidos    Entrar / Registro   

Grado de protección IP

0 Comentarios
20/12/2014 01:53:23
 

El Grado de protección IP hace referencia al estándar internacional IEC 60529 (Degrees of Protection) utilizado con mucha frecuencia en los datos técnicos de equipamiento eléctrico y/o electrónico.

Especifica un efectivo sistema para clasificar los diferentes grados de protección aportados a los mismos por los contenedores que resguardan los componentes que constituyen el equipo.

Este estándar ha sido desarrollado para calificar de una manera alfa-numérica a equipamientos en función del nivel de protección que sus materiales contenedores le proporcionan contra la entrada de materiales extraños. Mediante la asignación de diferentes códigos numéricos, el grado de protección del equipamiento puede ser identificado de manera rápida y con facilidad.

De esta manera, por ejemplo, cuando un equipamiento tiene como grado de protección las siglas: IP67.

    • Las letras IP identifican al estándar (del inglés: International Protection)
    • El valor en el primer dígito numérico describe el nivel de protección ante polvo, en este caso: "El polvo no debe entrar bajo ninguna circunstancia"
    • El valor 7 en el segundo dígito numérico describe el nivel de protección frente a líquidos (normalmente agua), en nuestro ejemplo: "El objeto debe resistir (sin filtración alguna) la inmersión completa a 1 metro durante 30 minutos."

Como regla general se puede establecer que cuando mayor es el grado de protección IP, más protegido está el equipamiento.

Nomenclatura estandar IEC 60529

Proteccion ip.png

Primer dígito (IP*X)

El estándar IEC 60529 establece para el primer dígito que el equipo a ser certificado debe cumplir con alguna de las siguientes condiciones.

Nivel
Tamaño del objeto entrante
Efectivo contra
0 Sin protección
1 50mm El elemento que debe utilizarse para la prueba (esfera de 50 mm de diámetro) no debe llegar a entrar por completo.
2 <12.5mm El elemento que debe utilizarse para la prueba (esfera de 12,5 mm de diámetro) no debe llegar a entrar por completo.
3 <2.5mm El elemento que debe utilizarse para la prueba (esfera de 2,5 mm de diámetro) no debe entrar en lo más mínimo.
4 <1mm El elemento que debe utilizarse para la prueba (esfera de 1 mm de diámetro) no debe entrar en lo más mínimo.
5 Protección contra polvo La entrada de polvo no puede evitarse, pero el mismo no debe entrar en una cantidad tal que interfiera con el correcto funcionamiento del equipamiento.
6 Protección fuerte contra polvo El polvo no debe entrar bajo ninguna circunstancia

 

Segundo dígito (IPX*)

Nivel
Protección frente a
Método de prueba
Resultados esperados
0 Sin protección. Ninguno El agua entrará en el equipamiento.
1 Goteo de agua Se coloca el equipamiento en su lugar de trabajo habitual. No debe entrar el agua cuando se la deja caer, desde 200 mm de altura respecto del equipo, durante 10 minutos (a razón de 3-5 mm3 por minuto)
2 Goteo de agua Se coloca el equipamiento en su lugar de trabajo habitual. No debe entrar el agua cuando de la deja caer, durante 10 minutos (a razón de 3-5 mm3 por minuto). Dicha prueba se realizará cuatro veces a razón de una por cada giro de 15º tanto en sentido vertical como horizontal, partiendo cada vez de la posición normal de trabajo.
3 Agua nebulizada. (spray) Se coloca el equipamiento en su lugar de trabajo habitual. No debe entrar el agua nebulizada en un ángulo de hasta 60º a derecha e izquierda de la vertical a un promedio de 10 litros por minuto y a una presión de 80-100kN/m2 durante un tiempo que no sea menor a 5 minutos.
4 Chorros de agua Se coloca el equipamiento en su lugar de trabajo habitual. No debe entrar el agua arrojada desde cualquier ángulo a un promedio de 10 litros por minuto y a una presión de 80-100kN/m2 durante un tiempo que no sea menor a 5 minutos.
5 Chorros de agua. Se coloca el equipamiento en su lugar de trabajo habitual. No debe entrar el agua arrojada a chorro (desde cualquier ángulo) por medio de una boquilla de 6,3 mm de diámetro, a un promedio de 12,5 litros por minuto y a una presión de 30kN/m2 durante un tiempo que no sea menor a 3 minutos y a una distancia no menor de 3 metros.
6 Chorros muy potentes de agua. Se coloca el equipamiento en su lugar de trabajo habitual. No debe entrar el agua arrojada a chorros (desde cualquier ángulo) por medio de una boquilla de 12,5 mm de diámetro, a un promedio de 100 litros por minuto y a una presión de 100kN/m2 durante no menos de 3 minutos y a una distancia que no sea menor de 3 metros.
7 Inmersión completa en agua. El objeto debe soportar sin filtración alguna la inmersión completa a 1 metro durante 30 minutos. No debe entrar agua.
8 Inmersión completa y continua en agua. El equipamiento eléctrico / electrónico debe soportar (sin filtración alguna) la inmersión completa y continua a la profundidad y durante el tiempo que especifique el fabricante del producto con el acuerdo del cliente, pero siempre que resulten condiciones más severas que las especificadas para el valor 7. No debe entrar agua

 
0 Comentarios

Enviar un comentario

  

Enviar

 

Categorías

Últimos artículos

ver todos

Satisfacción garantizada

ventajas de comprar en cablewindowTu distribuidor de electrónica profesional. Fundada en 2001 llevamos más de 10 años dando servicio a todos los profesionales de España. Somos distribuidores expertos en sistemas de Videovigilancia y Repetidores de señal móvil que ponen a tu alcance todo lo necesario para obtener los beneficios que necesitas. La mejor alternativa para el suministro de soluciones tecnológicas y tenemos un amplio catálogo de productos donde podrás encontrar nuestro amplificador de señal 3G así como el repetidor 3G, nuestro repetidor GSM, amplificador de cobertura de móvil y más.

NUESTRAS MARCAS

NUUO
SANLLON
SVLAM
TIANDY
UTP VIDEO

LOCALIZACIÓN

CONTACTO

  • DIRECCIÓN:
    Calle Laguna del Marquesado 12, Nave 11
    28021 - Madrid - ESPAÑA
  • TELÉFONO:
    917987780
  • HORARIO:
    Lunes a Jueves de 9.00 a 14.00 y de 15.00 a 18.30 horas.Viernes de 9.00 a 15.00 horas.
    Verano: Lunes a Viernes de 8.00h a 15.00h
  • E-MAIL:
    info@cablewindow.com
Directorio y buscador empresas en España