
¿Como saber que tipo de amplificador GSM, 3G o 4G necesito comprar?
En muchas ocasiones conocemos nuestras necesidades, pero no así el tipo de repetidor de cobertura que necesitamos en relación al tipo de frecuencia de trabajo en la zona en cuestión. Conocer la frecuencia de trabajo en la mayoría de las ocasiones es un trabajo arduo de conseguir y casi siempre imposible de saber, ni tan si quiera por el propio operador.
Con un telefono movil Smartphone conocemos la banda de nuestra operadora
Para conocer el tipo de frecuencia en el que esta trabajando nuestro teléfono en la zona a instalar, deberemos disponer de un Smartphone Samsung o iPhone y debemos seguir lo siguientes puntos:
1. Hay que tener en cuenta que únicamente podremos conocer la frecuencia del operador que tenemos en nuestro Smartphone en ese momento, es decir, la compañia de telefono asociada a la tarjeta SIM que este en el telefono a la hora de realizar esta prueba. Por lo tanto el dato obtenido no se podrá generalizar para todos los operadores, sera necesario cambiar de SIM o utilizar otro telefono para comprobar otro operador.
2. Una vez que sabemos que operador queremos comprobar. Tenemos que tener claro el tipo de frecuencia que queremos conocer; Voz, Datos o ambos. Para ello previamente debemos desconectar el WiFi de nuestro Smartphone en caso de estar conectado a él, a continuación deberemos entrar en los ajustes del Smartphone para establecerlo de la siguiente manera: Ajustes> Mas redes> Redes móviles> Modo de red> Establecer únicamente GSM/2G (Voz), únicamente WCDMA/3G (Datos) o únicamente LTE/4G (Datos), si necesitamos conocer voz y datos, se hará la medición de uno en uno.
Sin instalar Apps y en pocos segundos
Teniendo en cuenta los puntos anteriormente marcados podemos conocer el rango de frecuencia, para ello debemos ir a: "LLAMADAS" y realizar la siguiente marcación:
*#0011# en el caso de Samsung.
*3001#12345#* en el caso de iPhone.
*#*#2846579159#*#* en el caso de Hauwei.
*#*#7262626#*#* en el caso del HTC.
*#*#7378423#*#* en el caso de SONY XPERIA.
Con móviles Samsung aparecerá en pantalla una información que nos dará el dato importante, debería aparecer una información igual o similar a la de la imagen.
Para los móviles Iphone se tendra que navegar por los submenú después de la marcación, es decir, no muestra el dato directamente.
En móviles Hauwei deberá aparecer un interface muy parecido al de los teléfonos Samsung.
De los datos que se muestran en las imagenes, necesitamos para conocer nuestra frecuencia de trabajo, el que aparece como:
ARFCN o Bcch Frq en la banda GSM "2G"
Rx Ch, Ch DL o UARFCN en la banda UMTS "3G"
EARFCN o DLFreq en la banda LTE "4G"
Teniendo en cuenta el dato obtenido, ya sabemos en que rango de frecuencia estamos trabajando en voz y/o datos y podemos interpretarlo de la siguiente manera:
En voz 2G GSM
- Si el número obtenido está entre 0 y 124, está trabajando en la frecuencia GSM 900Mhz, comprendido entre 935-960Mhz.
- Si el número obtenido está entre 512 y 885, está trabajando en la frecuencia DCS 1800Mhz, comprendido entre 1805-1880Mhz.
- Si el número obtenido está entre 975 y 1023, está trabajando en la frecuencia E-GSM 900Mhz, comprendido entre 925-935Mhz.
- Si el número obtenido esta entre 10562 y 10838, esta trabajando en la frecuencia UMTS 2100Mhz, comprendido entre 2110-2170Mhz.
En datos 3G UMTS / HSPA
- Si el número obtenido esta entre 2937 y 3088, esta trabajando en la frecuencia 3G 900Mhz, comprendido entre 925-960Mhz.
- Si el número obtenido esta entre 10562 y 10838, esta trabajando en la frecuencia 3G 2100Mhz, comprendido entre 2110-2170Mhz.
En datos 4G LTE
- Si el número obtenido esta entre 1200 y 1949, esta trabajando en la frecuencia 4G 1800Mhz, comprendido entre 1805-1880Mhz.
- Si el número obtenido esta entre 2750 y 3449, esta trabajando en la frecuencia 4G 2600Mhz, comprendido entre 2620-2690Mhz.
- Si el número obtenido esta entre 6150 y 6449, esta trabajando en la frecuencia 4G 800Mhz, comprendido entre 832-862Mhz.
- Es posible que en algunos dispositivos como es el caso de Hauwei el dato a interpretar sea diferente, para ello se podra seguir la tabla indicada a continuación:
Como conocer la banda movil de los Operadores Moviles Virtuales
Los Operadores de Telefonia Móvil, pueden tener red propia (OMR), u operar sobre la red existente de un OMR, entonces se denominan Operadoras Moviles Virtuales (OMV). Por ejemplo; Movistar (OMR) tiene red propia y Tuenti Movil (OMV) trabaja sobre la red de Movistar.
Principales operadores Moviles Virtuales y sobre que operador OMR trabajan
RED VODAFONE | RED ORANGE | RED MOVISTAR |
---|---|---|
BT Group | 40Movil | ONO io |
Eroski Móvil | Amena | Tuenti Móvil |
Lebara | Jetnet | Sweno |
Lycamobile | Blau | Digi mobil |
MobilR | Carrefour Movil | Yoigo (2G) |
Telecable | Euskaltel | |
Vodafone.yu | Happy Móvil | |
Pepephone | Jazztel Móvil | |
LlamaYa Móvil | ||
MASmovil | ||
Móvildia | ||
República Móvil | ||
Simyo | ||
You Mobile |